CLAVES PARA LA ESTIMUALCION


CLAVES PARA LA ESTIMULACION.



Así como la realidad es heterogénea, cada niño es diferente y su forma de comportarse, relacionarse o aprender también por ello es necesario tener en cuenta estos factores para satisfacer las necesidades que el requiere para hacer de la estimulación una herramienta de provecho para el desarrollo de la integralidad.  Por ello resaltaremos los ingredientes claves para hacer de esta experiencia un momento de gozo y enseñanza para el crecimiento infantil

©   Disposición del niño: Se debe conocer al niño para respetar sus características individuales y no obligarlo a realizar una actividad, reconociendo el mejor momento para realizar la estimulación.

©   Actitud de los padres: Se debe  tener  buen humor y disponibles al ciento por ciento, dejando de lado problemas y teniendo una armonía familiar.

©   El tiempo: se recomienda tener en cuenta 3 aspectos

o  la edad

o  la capacidad de atención y de respuesta

o  la disposición

©   Refuerzo Positivo: Se debe recompensar al niño con actitudes positivas, que potencialicen su autoestima y que ayude a la motivación para realice mejor una actividad.

©   Vestimenta: Se debe utilizar prendas cómodas que permitan tanto al niño como al padre la realización de las actividades. Es importante tener en cuenta el clima en este punto.

©    Ambiente: debe tener los elementos de trabajo necesarios y a la mano para evitar las pausas que puedan desesperar al niño; además debe tener adecuada luz, ventilación y lo ideal es la menor cantidad de ruidos distractores.

©   Cuidado con la sobre estimulación: No se trata de obtener niños híper estimulados, si no niños armoniosamente formados.    

TOMADO DE:  ESTIMULACION ADECUADA PARA SU BEBE. Editorial Norma                                                                                                                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario