ETAPA DE DESARROLLO DE 30 A 36 MESES




ETAPAS DE DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 30 A 36 MESES.

 

NIÑOS                                                                           NIÑAS
PESO: 13,7  a 14,7   kl              PESO: 12,9 a 13,9 kl

TALLA: 92,3 a 96,5 cm         TALLA: 91,3 a 95, 6 cm


 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
PSICOMOTOR
Los avances más destacados en esta etapa son: Salta con ambos pies, camina de forma equilibrada y armoniosa, patea un balón, dibuja un círculo, comienza a mostrar habilidad para vestirse utiliza  cubiertos aunque ensarta con un poco de dificultad.
 
 
 
OBJETIVO
1. Contribuir a perfeccionar su motricidad fina y a mejorar su destreza manual.
ACTIVIDAD.
Motivar al niño en el uso de la tijera. Poniendo láminas llamativas para que las recorte, deben tener las puntas redondas.
 
OBJETIVO
1. Incentivar al niño a que maneje las preguntas de forma adecuada
 
 
ACTIVIDAD.
Alargar las frases que el niño pronuncia, con preguntas como ¿para que? ¿Por qué?
 
OBJETIVO
1.Ejercitar su equilibrio
 
 
 
 
ACTIVIDAD.
Subir y bajar escaleras, de manera que el niño vaya alternando los pies.
 
OBJETIVO
1. Enseñar el respeto por los turnos.
 
 
 
ACTIVIDAD.
Llevarlo al parque para que comparta con otros niños, explicándole que para acceder a un juego debe esperar que esté vacio.
 
Rompecabezas: que tengan grandes piezas con dibujos  reconocibles.

Juegos de construcción: Bloques de madera natural o coloreada.

Maletín de manualidades
Un maletín con una variedad de materiales.
 
 
 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
 
COGNITIVO
El niño realiza una torre de 10 cubos, distingue entre sexos y edades, utiliza sus dedos como una pinza, imita modelos y situaciones, asocia y discrimina figuras geométricas, cuenta varios objetos 1, 2,3… e identifica algunos colores.
 
OBJETIVO
2. Desarrollar la habilidad de resolver conflictos. 
 
ACTIVIDAD.
Dar al niño rompecabezas de cubos para que poco a poco los arme. Aumentando gradualmente la dificultad con el número de piezas.
 
OBJETIVO
2. Promover que el niño se reconozca y se identifique de manera correcta.
 
ACTIVIDAD.
Crear rimas con el nombre y apellido del niño, para que él no lo olvide y responda correctamente cada vez que se le pregunte.
 
OBJETIVO
2. Mejorar la coordinación vasomotora y la fuerza de los músculos del brazo.
 
ACTIVIDAD.
Jugar con el niño a lanzar pelotas dentro de frasco o a derrumbar objetos ubicados a una distancia que sea apropiada para el niño.
 
 
OBJETIVO
2. Enseñar normas de educación y convivencia.
 
ACTIVIDAD.
 Comer en familia   enseña al niño normas de comportamiento, debe permanecer en la mesa después de acabar de comer, hasta que se le autorice retirarse.
 
 
Materiales como las crayolas, plastilina, y creaciones a base de revistas, tarjetas viejas, pegamento con purpurina y formas que se peguen. Asegurándose  de que todo sea lavable y no tóxico.
 
 
LENGUAJE
Utiliza 250 palabras en su vocabulario,  hace frases de 2 o 3 palabras expresa lo que ve a su alrededor y sus necesidades de forma clara, imita  tonos de voz.
 
OBJETIVO
3. Relacionar objetos con su entorno.
 
ACTIVIDAD
Mostar laminas de colores con imágenes del medio  que lo rodea. (Partes de la casa, animales, medios de transporte). 
 
 
OBJETIVO
3. Mejorar habilidades lingüísticas, a través de la lectura.
ACTIVIDAD
Leer libros adecuados para su edad que contengan figuras llamativas para realizarle preguntas sobre lo que sucede en la historia.
 
 
OBJETIVO
3. Desarrollar el lanzamiento, priorizando en la repetición.
ACTIVIDAD.
Jugar con el niño con  objetos como dardos, ubicando un blanco acorde a su edad. Debe hacerse con frecuencia para que la práctica desarrolle esta habilidad.
 
 
OBJETIVO
3. motivarlo a reconocer y respetar la importancia de los oficios.
ACTIVIDAD
Ayudarle a recrear sus fantasías disfrazándole o compartiendo la aventura con el niño.
Juguetes para personificar
 
Juegos de cocina, de medicina, de construcción, de acuerdo a los gustos y habilidades infantiles. Deben ser de plástico y coloridos, que emitan sonidos le da más realismo.
 
 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
 
SOCIOAFECTIVO
Se interesan más en comprender lo que motiva a la gente a su alrededor, como las emociones, tiene compañeros de juego, comienza a respetar horarios y turnos. Desarrolla el uso de la oposición con el “NO”.
 
Muchos niños, crean amigos imaginarios. La Mayoría desaparecen antes de que cumplan seis años.
 
 
OBJETIVO.
4. mejorar el desarrollo de motricidad fina.
 
ACTIVIDAD
Utilizar ensartadores de figuras llamativas y pedirle al niño que pase el cordón por cada uno de los orificios.
 
OBJETIVO.
5. Reconocer figuras geométricas dentro de los elementos del hogar o aula.
 
ACTIVIDAD
Jugar al veo-veo, descríbale al niño características de  un objeto y que adivine de que se trata,  centrando su atención en objetos con formas y colores conocidas.
 
 
OBJETIVO.
4. desarrollar la habilidad de crear usando la imaginación.
ACTIVIDAD
Muestre un cuento al niño y pídale que describa lo que pasa mediante las imágenes  una historia e incluya frases para alargar las ideas y el niño de más detalles. 
OBJETIVO.
5. Estimular su lenguaje permitiéndole conocer y participar de lo que sucede a su alrededor.
 
ACTIVIDAD
Incentivarlo a que haga preguntas al respecto y ofrecerle explicaciones que complementen sus ideas. Incentivarlo a que cante melodías cortas con  entonación.
 
 
OBJETIVO.
4. Reforzar el desarrollo de la motricidad gruesa.
 
ACTIVIDAD
Pedir al niño que se coloque en posición de oso y alterne el levantamiento de un pie y luego del otro, de una mano y luego de la otra.
 
 
OBJETIVO.
5. Mejorar sus habilidades motoras y concientizarlo de su corporalidad.
 
ACTIVIDAD
Iniciar al niño en el deporte, organizar salidas al campo y permitirle la diversión al aire libre, de manera que pueda interactuar con el medio y establezca la relación de su cuerpo con su entorno.
 
OBJETIVO.
4. Desarrollar una sana convivencia socializando con otros niños. 
ACTIVIDAD
Promover juegos, como el pilla-pilla, el pañuelo, el escondite en compañía de otros niños, respetando las reglas y los turnos.
 
OBJETIVO.
5. Propiciar cualidades como la seguridad, la resolución de conflictos y la convivencia.
 
ACTIVIDAD
Interacción del niño con otros permitiendo al niño en diferentes actividades a través del juego.
 
Equipo para exterior:
Objetos para hacer deporte como las pelotas de plástico y bates, balones de fútbol y equipo para jugar al golf cualquier deporte que sea interesante para el.

Libros
Deben ser adecuados para su edad y que tengan figuras llamativas, sonidos o incluso que deban descubrir figuras escondidas en el
 

1 comentario: