ETAPAS DE DESARROLLO DE 25 A 30 MESES


 

ETAPAS DE DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 25 A 30 MESES.


NIÑOS                                                       NIÑAS
PESO: 3200 A 3412           PESO: 3100 A 3400 GRS

 TALLA: 45 A 55 CM                        TALLA: 44 A 54 CM

 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
Dice frases completas, aunque no son gramaticalmente correctas.
 
Salta con los pies juntos
1. OBJETIVO
Estimula el conocimiento de si mismo
ACTIVIDAD
Acercarse al espejo y preguntarle si sabe quien esta en el.
 
 
1. OBJETIVO
Estimular la riqueza de los relatos.
ACTIVIDAD
Leerle cuentos con sentido y al final preguntarle que paso o que crees que pasara desarrollando la creatividad
1. OBJETIVO
Reforzar el manejo del cuerpo: estática y movimiento
ACTIVIDAD
Mostrarle como subir a un triciclo, apoyando cada partes del cuerpo y cómo saltar en un lugar.
1. OBJETIVO
Estimular el desarrollo de la socialización.
ACTIVIDAD
Invitarlo a jugar en rondas para que conozca el mundo fuera de su núcleo familiar.
 
 
Cubos de pasta o de madera de diferentes colores y tamaños.
 
 
Dice frases de 3 o 4 palabras.
 
Se para en un solo pie con ayuda.
 
Reconoce la mayoría de sus partes del cuerpo
2. OBJETIVO
Reforzar la imitación cotidiana.
ACTIVIDAD
A manera de juego decirle al niño que realice imitación de actividades diarias como comer, vestirse, bañarse.
2. OBJETIVO
Reforzar el uso del vocabulario.
ACTIVIDAD
Mostrarle diferentes objetos y pedirle que diga el nombre de cada uno.
 
 
2. OBJETIVO
Reforzar la motricidad fina.
ACTIVIDAD
Dibujarle en una hoja varios puntos para que pueda puntearlos.
 
2. OBJETIVO
Afianzar sus vínculos familiares.
ACTIVIDAD
Mostrar fotos de la familia y establecer el parentesco. 
 
 
 
 
Títeres y marionetas de colores llamativos.
 
Fichero de imágenes y de colores.
 
 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
Nombra 2 objetos de 4 que se le muestran
 
 
Continúa la contradicción entre ser independiente y dependiente.
 
3. OBJETIVO
Estimular en el niño las nociones básicas
ACTIVIDAD
Mostrarle objetos, de características opuestas, tamaños, formas y colores  diferentes.
 
 
 
 
3. OBJETIVO
Motivarlo a sostener una conversación.
ACTIVIDAD
Permitirle el contacto con otros niños para que intercambien, pensamientos, sentimientos y enriquezcan el lenguaje.
 
 
3. OBJETIVO
Perfeccionar la coordinación visomotora
ACTIVIDAD
Darle libros con páginas delgadas y estimularlo para que pase las paginas rápido y despacio.
 
 
3. OBJETIVO
Afianzar los hábitos cotidianos.
ACTIVIDAD
Asignarle tares relacionadas con los hábitos como comer solo, levantarse y secarse las manos, poner los juguetes en su lugar ayudar a poner la mesa.
 
Figuras geométricas de colores llamativos.
 
Plastilina de textura para manipular
 
 
 
 
Establece relaciones con personas extrañas a el
 
Puede iniciar el control de los esfínteres rectales.
 
4. OBJETIVO
Discriminar los objetos según su peso.
ACTIVIDAD
Colocar en el piso varios juguetes y pedirle que pase uno liviano y uno pesado.
 
4. OBJETIVO
Reconoce su nombre y el de varias cosas y animales
ACTIVIDAD
Llamarlos siempre por su nombre, pedirle que lo repita y por medio de figuras que nombre de lo que le es mostrado en imágenes o en cuando salga con el.
 
 
4. OBJETIVO
Reforzar el equilibrio
 
 
ACTIVIDAD
Tomar al niño de las manos y pedirle que camine  de puntitas en línea recta y luego en zigzag.
 
 
 
 
 
4. OBJETIVO
Fortalecer su estado de  independencia
ACTIVIDAD
Acompañarlo o guiarlo en actividades como lavarse los dientes, vestirse, escoger su ropa, y zapatos.
 
 
 
Rompecabezas de figuras grandes
 
Loterías de asociación.
 
 
 
 
 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
En el  juego con otros aun se limita a compartir el espacio y a veces los juguetes.
 
 
5. OBJETIVO
Estimular el auto concepto de gustos y necesidades.
ACTIVIDAD
Pedirle que muestre lo que le gusta bien sea por medio de dibujos canciones u otros medio didácticos.
5. OBJETIVO
 
ACTIVIDAD
 
 
 
 
5. OBJETIVO
Estimular en el niño el sentido de ubicación.
ACTIVIDAD
Solicitarle al niño que se desplace en diferentes direcciones. 
 
 
 
5. OBJETIVO
Reforzarle el concepto de familia.
ACTIVIDAD
Pedirle que identifique en fotos a los miembros de su familia y pedirle que los designe.
 
 
Instrumentos de percusión tales como tambores, maracas y panderetas.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario