PESO: 3200 A 3412 GRS PESO: 3100 A 3400 GRS
TALLA: 45 A 55 CM TALLA: 44
A 54 CM
CARACTERISTICAS
|
DESARROLLO
COGNITIVO
|
DESARROLLO
PSICOMOTOR
|
DESARROLLO
DEL LENGUAJE
|
DESARROLLO
SOCIOAFECTIVO
|
JUGUETES
|
Adquiere
progresivamente el movimiento de brazos y manos.
Distingue los
objetos por su forma, posición, distancia, por medio de la manipulación.
|
1.OBJETIVO
Estimular en el bebe la habilidad
de imitación.
ACTIVIDAD
Ubíquese frente al bebe y realice
actividades que el niño pueda imitar, como aplaudir, levantar las manos,
mover la cabeza, afirmativa y negativamente, etc.
|
1. OBJETIVO
Estimular el sentido de la vista
ACTIVIDAD
Tome varios juguetes de colores
contrastes y muévalos uno por uno lentamente delante del bebe. Procurando
realizar movimientos ordenados como arriba abajo y luego en forma circular.
|
1. OBJETIVO
Estimular el reconocimiento y la
emisión de sonidos.
ACTIVIDAD
Continúe repitiendo cada sonido que
realice el pequeño, poniendo especial énfasis en los movimientos en los
monosílabos o emisiones vocálicas.
|
1. OBJETIVO
Estimular el reconocimiento de sí
mismo.
ACTIVIDAD
Llámelo por el nombre
Y haga que otras personas también
la hagan. A medida que crece mencione
su nombre a distancia, para que el busque quien lo está llamando.
|
Sonajeros.
Maracas.
Muñecos de plástico que suenen.
Muñecos realizados en lana.
Muñecos de tela.
|
Observa todo lo que
hay en su habitad, ubica las personas y las cosas en el espacio.
CARACTERISTICAS
Anticipa sus
movimientos a cada situación, con esto muestra su desarrollo de inteligencia.
Psicomotor
Continúa durmiendo
de 5 a 7 horas diarias.
|
2. OBJETIVO
Estimular la imaginación por medio
de la lectura.
ACTIVIDAD
DESARROLLO
COGNITIVO
Siéntese junto con su bebe y
muéstrele un libro de ilustraciones. Deben ser imágenes simples, de colores
brillantes y contrastantes.
|
2. OBJETIVO
Estimular la presión voluntaria
(motricidad fina)
ACTIVIDAD
DESARROLLO
PSICOMOTOR
Deje al alcance del pequeño objetos
de fácil agarre y de tamaños adecuados, como sonajeros, gimnasios de
actividades u otros y motive al pequeño para que intente manipularlos.
|
2. OBJETIVO
Familiarizar al bebe con el
lenguaje.
ACTIVIDAD
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Siéntese frente al espejo junto con
el bebe y mantenga con el pequeño un dialogo de frases cortas y sencillas. ¿Quién
es ese bebe?, mientras saluda con la mano y continúe nombrando las partes del
cuerpo del bebe.
|
2. OBJETIVO
Incentivar el juego como
instrumento de socialización.
ACTIVIDAD
DESARROLLO AFECTIVO
Comience a esconderse tras una
manta o pañal y aparezca cada vez que
el emita un sonido. Si permanece en silencio, haga usted un ruido o señal que
puede asociar a su aparición.
|
Móviles.
Laminas.
JUGUETES
Juguetes de colores.
Un tren con carretes de hilo.
|
Empieza a
socializarse con las personas y muestra interés por ella y las cosas.
Tiene en claro el
intervalo de su alimentación y
evacuación.
En el quinto mes el bebe tiene mayor dominio
en su cuerpo. Puede girar la cabeza de izquierda a derecha
|
3. OBJETIVO
Asociar sonidos y fomentar la
relación causa y efecto.
ACTIVIDAD
Procure asociar sonidos, música u
otros estímulos a distintas actividades de rutina, por ejemplo, puede tener
Una canción particular para la hora
de la comida o un juguete con sonidos para el baño.
|
3. OBJETIVO
Favorece el movimiento y flexión de
piernas.
ACTIVIDAD
Recueste al bebe sobre una
superficie plana y muévale suavemente las piernas como si anduviera en Bicicleta.
Este ejercicio se puede repetir dos veces al día, durante unos 30 segundos.
|
3. OBJETIVO
Estimulación del balbuceo.
ACTIVIDAD
Cuando el niño articule una silaba,
repita en seguida para que el niño la imite y asocie el balbuceo con acciones
Como palmas y movimientos de la
cabeza para darle a la situación un carácter de juego.
|
3. OBJETIVO
Ayudar al niño a adquirir
herramientas de socialización.
ACTIVIDAD
Invite a diferencia personas a su
casa: los abuelos del bebe, sus tíos y primos, algún vecino u otro amigo de
la familia para que vaya comprendiendo que existen más personas con las
cuales puede compartir.
|
|
CARACTERISTICAS
|
DESARROLLO COGNITIVO
|
DESARROLLO PSICOMOTOR
|
DESARROLLO DEL LENGUAJE
|
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
|
JUGUETES
|
Hace sus primeros
intentos para sentarse y domina la coordinación
ojo -mano
El niño comienza a
explorar los objetos que tiene alrededor e involucra a otras personas en sus
juegos, especialmente a su madre.
|
4. OBJETIVO
Apoya la formación del concepto de
determinación.
ACTIVIDAD
Comience a utilizar el no con voz
clara y movimiento de mano y cabeza cada vez que el niño realice y se
disponga a efectuar una acción que no corresponda o que implique riesgo.
|
4. OBJETIVO
Fortalecer los músculos
lumbares y del abdomen.
ACTIVIDAD
Acueste al bebe boca arriba tómelo
de ambos brazos como si fuera a levantarlo varias veces para que vaya
fortaleciendo sus músculos abdominales.
|
4. OBJETIVO
Estimular al hacer gorgoritos.
ACTIVIDAD
Colóquese en el campo visual del
niño y cuando este lo mire, muévase lentamente mientras le habla, para que lo
siga mientras se desplaza.
|
4. OBJETIVO
Comenzar a establecer hábitos.
ACTIVIDAD
Procure alimentarlo, en el lugar
donde se reúne la familia para que
comparta con todos ese momento.
|
|
En el sexto mes
pequeño es capaz de manipular la comida, actividad que le fascina donde
descubre nuevas sensaciones.
Expresa su alegría cuando algo le agrada, además
estira los brazos para que lo carguen.
|
5. OBJETIVO
formación del concepto de
permanencia de los objetos
ACTIVIDAD
Amarre algún objeto llamativo con
un cordel o lana y muéstrele como se balancea y luego déjelo caer para que
siga su trayectoria.
|
5. OBJETIVO
Desarrollar el arrastre
ACTIVIDAD
Coloque cerca del niño objetos de
colores vivos y contrastes, sonoros y de formas definidas, que llamen su
atención. Motívelo para que los alcance.
|
5. OBJETIVO
Estimular la emisión de los sonidos
que impliquen la lengua.
ACTIVIDAD
Cada vez que el pequeño emita un
sonido, sonríale y acaríciele la barriga. Esto aumentara la cantidad de
vocalizaciones infantiles.
|
5. OBJETIVO
Fortalecer los lazos afectivos
entre padres e hijo.
ACTIVIDAD
Tómese un tiempo a la semana para
observar. Siéntese junto al pequeño y pasee con él en los brazos y disfrute
de cosas simples.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario