ETAPAS
DE DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 19 A 24 MESES.
NIÑOS NIÑAS
TALLA: 45 A 55 CM TALLA: 44 A 54 CM
CARACTERISTICAS
|
DESARROLLO COGNITIVO
|
DESARROLLO DEL
LENGUAJE
|
DESARROLLO PSICOMOTOR
|
DESARROLLO
SOCIOAFECTIVO
|
JUGUETES
|
En esta edad en el niño prima el yo mio y
quiero son los elementos sobresalientes asi mismo tiene la curiosidad y la
necesidad de explorar
|
1. OBJETIVO
Reconocer tonos básicos.
ACTIVIDAD
Mostrar distintos objetos con diferentes
formas y tamaños para que el aprenda a nombrarlos correctamente.
|
1. OBJETIVO
Perfeccionar la designación de las partes
del cuerpo
ACTIVIDAD
Enséñele una canción en la que se mencionen
y aumente la complejidad para que identifique nuevas.
|
1. OBJETIVO
Mejorar su motricidad fina
ACTIVIDAD
Mostrarle lápices y colores e iniciar el
proceso para que tome el lápiz en forma de pinza y lo mueva en varias
direcciones.
|
1. OBJETIVO
Fomentar hábitos y
rutinas
ACTIVIDAD
En las actividades cotidianas establecer
normas sobre organización, aseo y juego. Alistar la ropa, cepillarse lo
dientes, recoger los juguetes.
|
Cubos: permitirle al niño unos cubos para
que arme torres sin derribarla.
-autos de
juguetes camiones, trenes de vagones.
|
Comienzan a identificarse con su nombre y a
reconocer el de los demás.
|
2. OBJETIVO
Convertir al
niño en una persona única con sentido de independencia.
DESARROLLO
COGNITIVO
ACTIVIDAD
Léale un libro
con dibujos grandes llamativos y coloridos.
Facilite un
balón para que corra tras el.
|
2. OBJETIVO
Desarrollar en
el niño la destreza lingüística en lo
visual.
DESARROLLO
LENGUAJE
ACTIVIDAD
Muestre una
imagen, lamina sencilla y familiar después voltea la imagen y pregúntale que
recuerda de lo antes visto.
|
2. OBJETIVO
Realice
ejercicios de equilibrio para el manejo corporal.
DESARROLLO PSICOMOTOR
ACTIVIDAD
Utilice una
tabla de 30cm de ancho, metro a metro y medio de largo primero sobre el piso después sobre un
bloque baja y cada vez sobre bloques mas altos
|
2. OBJETIVO
Ayudar a la
sensibilización musical.
DEARROLLO
SOCIOAFECTIVO
ACTIVIDAD
Poner música de
diferentes ritmos para que el exprese corporalmente los que el sonido le
transmite.
|
arma todos
también permitir que el niño construya
un collar
JUGUETES
puede ser con un
nailon para que el introduzca objetos formando el collar
|
Muestra gran interés por las acciones de los
adultos y trata de imitarlas.
|
3. OBJETIVO
Desarrollar el rasgado
ACTIVIDAD
Enséñele a rasgar y romper trozos de papel,
para ello utilice papel de colores para reforzar la identificación de tonos.
|
3. OBJETIVO
Estimular el
reconocimiento de sus parientes.
ACTIVIDAD
Incluir en las
conversaciones al niño con frases simples donde se dialogue sobre los
miembros de su familia.
|
3. OBJETIVO
Estimule la coordinación y el equilibrio
ACTIVIDAD
Motive al niño para que pase por encima de
obstáculos sin pisarlos y que se devuelva. Utilice los bloques con los que el
juega o pequeñas cajas que pueden servir como barreras.
|
3. OBJETIVO
Estimule la imitación de oficios
ACTIVIDAD
Promueva espacios en los que el niño asuma
roles del hogar, teniendo en cuenta cuales son los que a el le llaman la
atención y pueda ser supervisado.
|
Rompecabezas sencillos 2ª3 piezas irregulares constituyen los juguetes que van a
permitir el manipular y su desarrollo de la motricidad en esta edad.
|
CARACTERISTICAS
|
DESARROLLO COGNITIVO
|
DESARROLLO DEL LENGUAJE
|
DESARROLLO PSICOMOTOR
|
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
|
JUGUETES
|
Perfecciona la marcha con mayor equilibrio y
seguridad
Tiene nociones de tiempo identifica dia y
noche
|
4. OBJETIVO
Mejorar la destreza manual.
ACTIVIDAD
Enséñele a hacer bolitas de plastilina y a
unirlas para hacer un gusano.
|
4. OBJETIVO
Identificar nuevas palabras mediante el
cuento.
ACTIVIDAD
Léale un cuento y en la mitad del relato
hágale preguntas que hagan referencia a acciones y cualidades de un personaje
u objeto
|
4. OBJETIVO
Ejercitar la motricidad gruesa
ACTIVIDAD
Permita que el niño disfrute de actividades
y juegos de piscina en los que guiado pueda fortalecer los grandes grupos
musculares.
|
4. OBJETIVO
Permitir el desarrollo de la libre
expresión.
ACTIVIDAD
Deje que el niño construya un mundo aparte
con sus muñecos en los que pueda imitar las emociones por medio de la dramatización
|
|
Imita los sonidos de los animales que
conoce.
Incrementa las demostraciones de lo que
siente llora hace berrinche, abraza besa.
|
5. OBJETIVO
Identificar los colores mediante los
hábitos.
ACTIVIDAD
Durante su rutina diaria sea en el baño o al
vestirse, dígale al niño los colores de las prendas y pídale que se lo
repita.
|
5. OBJETIVO
Desarrollar el lenguaje mediante la
dramatización
ACTIVIDAD
Cuando juegue con títeres o marionetas,
aproveche para inventar cuentos en los que se involucre al niño y capte su
atención para seguir la historia.
|
5. OBJETIVO
Iniciar la educación rítmica
ACTIVIDAD
Colóquele música al niño para que se mueva a
los compas de la canción y en el que se mencione el movimiento de las partes
del cuerpo.
|
5. OBJETIVO
Adaptación a la vida escolar.
ACTIVIDAD
Sustituya poco a poco sus rutinas para que
el se adecue a los cambios de manera mas fácil para que incorpore nuevos
hábitos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario