ETAPA DE DESARROLLO DE 13 A 18 MESES


ETAPAS DE DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 13 A 18 MESES.


NIÑOS                                                                       NIÑAS
 PESO: 3200 A 3412 GRS                                       PESO: 3100 A 3400 GRS

 TALLA: 45 A 55 CM                                               TALLA: 44 A 54 CM

 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
curioso e inteligente
 
Obstinado y quiere salirse siempre con la suya.
 
 
1. OBJETIVO
Motivar el aceleramiento a la lectura, y enriquecer el vocabulario.
ACTIVIDAD
Leerle  libros o cuentos que tengan experiencias de su vida diaria, señalando los dibujos y nombrando las cosas que se expresan en cada uno; de igual manera, Utilizar tonos altos y bajos para dar a conocer estados de ánimo o cambio de personajes.
 
1. OBJETIVO
Estimular y afirmar la marcha,  favoreciendo el equilibrio  la direccionalidad y el control de la postura.
ACTIVIDAD
Si el pequeño aun no camina motivarlo a que lo haga, si ya lo hace tómelo de la mano y llévelo a diferentes sitios  de la casa y si camina bien Llévelo de paseo haciendo pasar por piedras, tierra, pasto, o arena, poniéndole obstáculos
1. OBJETIVO
Estimular la emisión de relatos.
 
ACTIVIDAD
Hacer preguntas al niño sobre sus actividades, el niño responderá  con una sola palabra o a media lengua de esta manera es probable  que no se le entienda, escúchelo y vuelva lo a decir que lo repita.
 
 
 
 
 
1. OBJETIVO
Reforzar su autonomía e independencia.
ACTIVIDAD
Tenga espejos seguros para que el niño se vea así mismo, repita su nombre  es bueno que  al mirarse ponga caras tristes, enojadas y alegres. Dejarlo escoger lo que se va aponer de ropa y al bañarse déjelo que lo haga solo con vigilancia y cuidado debido
 
 
Sillas y mesas de su tamaño.
 
Juguetes de
Agua para el baño.
 
Cubos, cajas, bloques de madera y juegos de encajar en diferentes tamaños.
 
Pelotas de distintos materiales, tamaños y colores
 
 
 
 
 
 
Persiste  hasta haber con seguido lo que se propone.
 
 
 
 
 
2. OBJETIVO
Reforzar la noción de objeto y la clasificación.
 
ACTIVIDAD
hacer juegos como el de  Esconder  objetos, llamativos para él que los busque y si los encuentra felicítelo y realizarlo varias veces.
 
 
 
 
2. OBJETIVO
Estimular la presión en pinza y la coordinación ojo mano.
ACTIVIDAD
 Hacer que el niño destape envases y dentro de ellos halla golosina para mejor estimulación, cuando lo destape y lo tape felicítelo. Hacer figuras con plastilina o arcilla e incluso arena para q sienta las texturas.
2. OBJETIVO
Aprender a identificar y decir su nombre.
 
 
ACTIVIDAD
Puede hacerlo frente a un espejo diciendo, Como te llamas quien eres, de igual manera siempre que lo llames hacerlo por su nombre. Repítale varias veces su nombre y cuando lo sepa hacer lo mismo con el apellido
 
2. OBJETIVO
Estimular distintos canales de comunicación y expresión. 
ACTIVIDAD
Dele  nombre a los diferentes deseos y emociones del niño para que él disponga de Más medios para comunicarse.
Observe la actitud del niño frente  a situaciones acerca de a su aprobación pues el estará pendiente a esas señales
 
 
Libros de hojas gruesas, revistas o fotografías o láminas con ilustraciones con figuras humanas, animales y objetos variados
 
Lápices y temperas de colores no toxico.
 
 
 
Hábil descubridor de nuevos objetos, forma y funciones.
 
 
3. OBJETIVO
Identificar las partes de su cuerpo.
ACTIVIDAD
frente a un espejo nombre las partes señalándolas, utilice canciones o realice dibujos para pintar
 
 
 
3. OBJETIVO aprender a subir escaleras.
ACTIVIDAD
Enseñarle con cuidado, al principio puede empezar en posición de gateo y debe ir avanzando poco a poco alternando los pies.
 
3. OBJETIVO
Estimular la conversación.
ACTIVIDAD
Jugar a hablar por teléfono con el haciéndole preguntas interesantes para él, trate de mantener la conversación durante un muy buen rato.
 
3. OBJETIVO
Incentivar la cooperación al vestirse.
ACTIVIDAD
Pedirle ayuda al niño cada vez que lo vista como el levantar los brazos, de póngale prendas donde no corresponda y espere la reacción.
 
Espejos seguros para niños.
 
Figuras geométricas.
 
 
 
Todo lo que puede mirar, tomar o tocar con sus manos, es interesante e intenta manipular de diversas maneras.
 
 
4. OBJETIVO
Desarrollar la orientación y organización espacial.
 
ACTIVIDAD
Cada que el niño termine de jugar, decirle que ayude a ordenar llevando las cosas a sus respectivos lugares y
Felicítelo.
 
4. OBJETIVO
Aprender diversas destrezas al caminar.
ACTIVIDAD
Enseñarle a caminar más rápido, haciendo que persiga a otra persona, imite diversos animales para que el niño vea o también un avión abriendo los brazos y haciendo sonidos alusivos a los de mismos después
4. OBJETIVO
Estimular el lenguaje expresivo y la estructuración de frases.
ACTIVIDAD
Poner objetos  que el niño al tomarlos diga el respectivo nombre.
Jugar con las manos, ponerles melodías de animales; pues a los niños les gusta
Imitarlos.
 
4. OBJETIVO
Estimular la expresión de afecto.
 
 
ACTIVIDAD
Dígale siempre que lo quiere, dele abrazos y besos y pídale a su familia que también lo haga.
 
 
 
 
Frascos con tapas.
 
Instrumentos y cajas musicales. 
 
 
 
 
Todas las experiencias le ayudan a desarrollar procesos de pensamiento.
 
 
 
5. OBJETIVO
Estimular la creatividad.
ACTIVIDAD
darle al niño algunos materiales de desecho y que el experimente lo que quiera con este, también mostrarle diferentes animales y
Hacer que él los imite y si él no sabe enseñarles como se hace.
5. OBJETIVO
 
ACTIVIDAD
 
 
 
 
5. OBJETIVO
Aumentar el vocabulario.
ACTIVIDAD
Nombrarle objetos y Actividades diarias y siempre con las palabras correctas para que aprenda adecuadamente las palabras que el adopta.
 
 
 
5. OBJETIVO
Comenzar a inculcar hábitos  y el concepto de orden.
ACTIVIDAD
pídale pequeñas tareas como el de guardar los zapatos, las toallas etc.,  de esta forma el se va familiarizando con el lugar donde están las cosas de la casa,
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario