ETAPA DE DESARROLLO DE 7 A 9 MESES


ETAPAS DE DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 7 A 9 MESES.


NIÑOS                                                                 NIÑAS
PESO: 3200 A 3412 GRS                                     PESO: 3100 A 3400 GRS
TALLA: 45 A 55 CM                                              TALLA: 44 A 54 CM

 
CARACTERISTICAS
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
JUGUETES
 
* Aumenta su sentido de curiosidad
* Inicia la etapa del Gateo.
* Fortalece su musculatura al tomar objetos y alcanzarlos.
 
1. OBJETIVO Reforzar la noción Causa – Efecto
 
ACTIVIDAD
Facilitar al bebe objetos que puedan ser golpeados para producir ruidos.
 
 
 
1. OBJETIVO
Estimular el lenguaje expresivo.
 
ACTIVIDAD
Enseñarle al bebe el nombre de todas las cosas que él señale y permitirle tocar el objeto u objetos que nombre para que él relacione y explore.
1. OBJETIVO
Fortalecer brazos y piernas para estimular la posición de sus pies.
ACTIVIDAD
Acostar de espalda al bebe y sujetarlo de las manos y levantarlo lentamente hasta lograr la posición de sentado para así seguir ejercitándolo
1. OBJETIVO
Facilitar al bebe la aceptación de lo desconocido.
ACTIVIDAD
Actividad: Presentar al bebe a personas extrañas en compañía de los padres para brindarle al menor seguridad y confianza.
* Tambor Musical; elaborado con la base de un rollo de cinta grande, a los lados se pega cartón, y dentro de la cinta se coloca un palo y semillas para que produzca sonidos, que atraigan la atención del niño. 
 
* No tiene conciencia del riesgo y el peligro.
 
 
 
 
 

* Obtiene mayor destreza con sus dedos índice y pulgar; en donde, aprieta, mueve y pellizca.
 
* Imita hábilmente las acciones que ejecutan los adultos.
 
2. OBJETIVO
Estimular la capacidad de resolver problemas simples
ACTIVIDAD
Amarrar en una
DESARROLLO
COGNITIVO
 
Cuerda a un juguete preferido del bebe dejándolo a una distancia prudente que el bebe no pueda alcanzarlo, entregar la cuerda al niño para enseñarle a tirar del juguete.
 
2. OBJETIVO
Estimular el lenguaje comprensivo
 
ACTIVIDAD
 Durante el momento
DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Del baño y en algunos momentos dispersos tocar las diferentes partes de sus cuerpo y la del bebe, en donde, a medida que se toquen las partes se les vaya nombrando para que el bebe empiece a diferenciar y conocer cada una de las partes del cuerpo. 
2. OBJETIVO
Fortalecer brazos y piernas.
 
ACTIVIDAD
Poner un juguete
DESARROLLO PSICOMOTOR
 
Llamativo para el bebe en una distancia prudente, para lograr que el niño adopte la posición de gateo y junto con sus padres motivarlo para que se mueva hasta el objeto los padres deben colocarse en posición de gateo.
 
2. OBJETIVO
Ayudar al bebe a aceptar la ausencia de sus padres.
ACTIVIDAD
Jugar a las
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
 
escondidas en donde los padres va a interactuar jugando con el niño en donde uno de ellos mientras que el otro papito está escondido, realizar el ejercicio varias veces para que el bebe se vaya acostumbrando a la ausencia
 
JUGUETES
* Peluche; ya sea de una figura animal o de un muñeco que a ellos les agrade de los programas de TV; se
JUGUETES
 
 
 
Hacen en foamy, pegando sus extremos para que quede en alto relieve.
 
* Álbumes de Fotografías.
*mantiene apego constante con la persona que mas comparte.
 
*disfruta escondiéndose
 
* Aumenta su memoria y atención.
 
 
3. OBJETIVO
Incentivar el desarrollo auditivo.
 
ACTIVIDAD
Esconder un objeto que produzca sonido, cuando y hacerlo sonar varias veces para que el bebe salga a buscarlo guiándose por el sonido que el objeto realice.
3. OBJETIVO
Reaccionar al escuchar su nombre.
 
ACTIVIDAD
Integrar al bebe con otros niños para observar si responde al nombrarlo, para saber que identifica su nombre debe repetirse este ejercicio varias veces.
3. OBJETIVO
Reforzar la diferenciación de sonidos.
ACTIVIDAD
Narrar un cuento al bebe utilizando diferentes tonos de voz para cuando el cuento aparezca un personaje y sonidos cuando se nombre algo extraño
 
3. OBJETIVO
Interactuar con otros niños.
 
ACTIVIDAD
Los padres deben permitir al bebe que se relacione con mas niños en donde a través de pequeñas reuniones lograr que los niños compartan.
 
 
* Libros de texturas; es un libro donde el niño va a encontrar diferentes clases de materiales ya sean gruesos, delgados, suaves, ásperos, con figuras y colores llamativos.
 
* Se esfuerza en aprender e imitar a sus padres.
 
* Comienza a entender el significado del NO.
* Conoce y defiende lo que le pertenece.
 
4. OBJETIVO
Reforzar la concentración del bebe.
ACTIVIDAD
Por medio de un libro que contenga diferentes figuras o álbum de fotografías en donde aparezca el bebe y su familia, mostrárselo varias veces para que el asocie la figura con la que se le dice
 
4. OBJETIVO
Objetivo: Aprender a pronunciar palabras acorde a su edad.
ACTIVIDAD
Mostrar un álbum de fotografías en donde el vea a su mama y  papa varias veces para que llegue a diferenciarlos y lo incentive para llamarlos por sus respectivos nombres.
4. OBJETIVO
Ejercer el sentido del tacto.
 
ACTIVIDAD
Dejar que el bebe manipule un libro de diferentes texturas para que el niño diferencie entre las tonalidades suaves, lisas, ásperas y reconozca algunas figuras u objetos que vea frecuentemente en su entorno. 
 
4. OBJETIVO
Conocer su cuerpo.
 
 
ACTIVIDAD
Parar al niño delante de un espejo que sea seguro es decir estable y con protector para evitar riesgos, en donde el niño al mirarse y ver reflejada su imagen la toque para que el aprenda a conocer las partes de su cuerpo.
* Instrumentos musicales como maracas y tambores.
* Espejos forrados para evitar peligrosos y riesgos con el bebe.
* Pelota plástica, mediante ella logramos una mayor flexibilidad y manipulación del bebe. Teléfonos de juguete en donde el pueda moverlos y escuchar sonidos
* Se le da mayor libertad y autonomía de decisión.
* Aparecen los primeros dientes
 
5. OBJETIVO
Lograr la atención e imitación de figuras corporales.
ACTIVIDAD
Realizar posturas corporales que el bebe imite para que a través de la observación llegue a la imitación.
 
5. OBJETIVO
Estimular el sentido auditivo
 
ACTIVIDAD
Cantar al bebe en un tono suave y con lenguaje sencillo para que el comprenda, imite y se mueva con la música.
 
5. OBJETIVO
Estimula la coordinación óculo manual
ACTIVIDAD
Lanzar una pelota al bebe para pedirle luego que la devuelva y repetirlo varias veces hasta que se haga automáticamente.
5. OBJETIVO
Expresar sus sentimientos
 
ACTIVIDAD
Realizar cosquillas, gritos, sonidos para observar la reacción del bebe  y los asocie a su realidad e identifique las diferentes emociones
* Botellas sonajeras; en botellas plásticas vacías rociarlas con un poquito de semillas que produzcan sonido y pintarlas con colores llamativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario